liquen escleroso

El liquen escleroso vulvar (LEV) es una afección crónica y progresiva de la piel de la vulva y la zona perineal que afecta principalmente a mujeres después de la menopausia, aunque también puede ocurrir en niñas y mujeres más jóvenes. Las causas exactas del LEV son desconocidas, pero se cree que una combinación de factores genéticos, inmunológicos y hormonales pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo.

Los síntomas incluyen:

  • Piel blanca y adelgazada en la vulva y el área circundante.
  • Picazón intensa
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Sangrado después de las relaciones sexuales.
  • Dolor al orinar.
  • Piel agrietada o fisurada.
  • Protuberancias o ampollas en la piel.
  • Piel de apariencia brillante y suave.
  • Cambios en la forma de los labios vulvares.

El tratamiento del LEV puede incluir el uso de cremas tópicas con corticosteroides para reducir la inflamación y la picazón, así como para ayudar a restaurar la elasticidad de la piel. También se pueden utilizar medicamentos inmunomoduladores tópicos o sistémicos para reducir la inflamación y mejorar la función inmunológica. En casos graves, se pueden requerir cirugía o láserterapia para eliminar el tejido cicatricial y restaurar la anatomía vulvar.

Es importante destacar que el tratamiento del LEV es un proceso a largo plazo y puede requerir un enfoque multidisciplinario que involucre a ginecólogos, dermatólogos, psicólogos y fisioterapeutas. Además, las personas con LEV deben evitar el uso de jabones, lociones y productos de higiene perfumados, y utilizar ropa interior de algodón para evitar la irritación y el daño adicional a la piel vulvar.